Un nuevo protagonista hemos tenido durante esta semana, nuestro compañero Juan nos ha traído unas actividades muy chulas en las que ha colaborado toda su familia. Juan ha disfrutado mucho a lo largo de esta semana y nosotros con él.
Gracias a la familia de Juan por su impliacación y participación durante esta semana.
La familia de Juan, nos convirtió en pequeños Piccasos. Nos dieronuna silueta y una foto, coloreamos la silueta, recortamos las partes de la cara y montamos nuestro autorretrato, lo hicimos como Picasso, ¡VAYA CASO!, el resultado fue muy bonito y original.
Un nuevo protagonista hemos tenido esta semana, Jose David ha perdido un poco la vergüenza y nos ha contado muchas cosas sobre él. Sus compañeros han disfrutado mucho conociendo a Jose David.
La sorpresa nos costo mucho adivinarla, ya que no había manera de sacarlo de las pistas y ayudar a sus compañeros, pero al final acertamos que era un ESQUELETO.
El viernes tuvimos la vista de sus padres que nos explicaron el trabajo de su papá, nos trajeron algunos accesorios, Izan muy valiente probó los grilletes y se quedo atrapado, menos mal que teníamos la llave.
Para terminar cada niño recibió su carnet de policía y su diploma.
Esta semana hemos ido al Valle Perdido, concretamente al Área de la Balsa. Allí hemos realizado muchas actividades enfocadas al circo ya que era la unidad que acabamos de terminar y que tanto nos ha gustado.
Hemos elaborado nuestros gorros de payaso, carreras con caballos saltarines, equilibrios, encestar, trucos de magia, maquillaje y una pequeña obra de teatro.
Fue un gran día y nos divertimos mucho.
Aquí os dejo este juego para casa, en clase lo hemos visto y hemos formado un par de cuadros pero no nos da tiempo a salir y jugar durante mucho tiempo. Cuando pasamos por el rincón del ordenador es cuando mas jugamos pero tenemos que esperar nuestro turno y en casa podemos jugar cuando nos apetezca.
Entre las ventajas que tiene el armar puzzles podemos encontrar:
– Aumenta la concentración y la capacidad para resolver problemas.
– Entretiene sanamente y enseña a organizar las formas espaciales.
– Ayuda en la organización de ideas para elaborar un todo, partiendo de piezas perfectamente unidas.
– Permite que la familia y amigos compartan momentos de calidad, ya que todos pueden colaborar. Algunos puzzles son los suficientemente grandes como para estar muchos días trabajando en él.
– Eleva la autoestima ya que representa un desafío que al resolverse genera gran satisfacción.
– Ayuda a combatir el estrés.
– Contribuye con el desarrollo de la tolerancia y la paciencia ante las dificultades.
– Permite practicar la agilidad informática, en el caso de aquellos que están adaptados a las nuevas tecnologías. Móviles, ordenadores, Ipads, Tablets, etc.
En los ordenadores, tablet y móviles, son recursos más atractivos y motivadores, pero no debemos olvidarnos de los otros que son muy entretenidos para hacerlos con los amigos.
Empezamos nueva unidad, como en cursos anteriores vamos a trabajar un pintor español, esta vez le ha tocado el turno a Pablo Picasso.
En clase ya estamos preparando el vocabulario, las poesías, canciones, pinturas y algunos cuadros.
Aquí os dejo algunas cositas, como en proyectos anteriores si contáis en casa con algún recurso útil para nuestro proyecto siempre es bienvenido.
PREPARANDO EL CARTEL PARA NUESTRA EXPOSICION
AUTORRETRATO DE PICASSO CON CERAS BLANDAS
La canción de los pintores, aunque esta incompleta la conocemos desde el año pasado y sabemos el nombre de todos los pintores, en casa me puedes enseñar cuadros de algunos de ellos, en clase ya les enseñado algunos y nuestro compañero Juan dice que tiene uno en su casa, ¿Cúal será?.
Esta poesía de Picasso es un poco larga, pero nos sirve para leer un poquito y reírnos con "Este Picasso que es un caso".